1 de diciembre de 2023

Remembrando el 24 de septiembre de 2022. Día de La Merced.

 

El día de la Merced del 2022, realizamos el envío y el comienzo de curso.
No puedo sentirme más orgullosa de ti. Te Quiero infinito Policarpo.
Abajo os dejo el enlace para que tengáis las fotos.


18 de septiembre de 2023

 

MEDITACIÓN SOBRE EL CUADRO “HERIDAS”, de Puerto García Sierra.

El Mal produce heridas en nuestra piel. Unas vienen de dentro, otras de fuera: agresiones, insultos, maledicencias, bombardeos, zancadillas, cuchilladas…

Desde dentro de nosotros mismos manan, poco a poco, los agentes de cicatrización. Proceden de la “imagen de Dios” que tenemos dentro. 

La imagen de Dios que somos, va depositando “llamaradas divinas” (Cantar de los Cantares 8, 6) en los bordes de la herida, la estabilizan, la secan, la van curando…la herida sigue abierta, pero ya no sale sangre por ella, sino Amor.

El resultado es que, sin dejar de ser piel humana -más blanca o negra, o rosada o macilenta o mustia- se transfigura y reluce, esplendorosa. El Mal, queriendo matarnos, desde fuera o desde dentro, repito, nos ha herido y, a través de las heridas el Amor, que está en nuestro ADN espiritual y bioquímico, interacciona con nuestra piel, meramente humana, se desborda por ella y capta la Luz Primera, repartida también por todo el Universo…

Las heridas (la participación en la Pasión y en la Cruz del Crucificado) nos permiten contemplar nuestra realidad más verdadera: somos hijos de Dios que vivimos por Amor y en Amor (en - amor - dados)… y el Amor se derrama en Luz, sin desgastarse, a través de nuestras heridas cicatrizadas.

Dios no ha encendido nuestra Luz desde dentro de nosotros para guardarla acapararla bajo un celemín, sino para que alumbre a todos los de casa… y a quien tenga los ojos limpios y bondadosos para ver… 

Antonio Matilla Matilla


27 de mayo de 2022

Templvm Gomecello, un deleite.

Os dejo el enlace de la experiencia del fin de semana. Templvm Gomecello

Gracias a todos los que habéis participado y sois parte de la familia Templvm.  


16 de mayo de 2022

Queda una semana para la XIII exposición Templvm

El 21 y 22 de mayo de 2022 se inaugurará a las 18:30h en la plaza de Gomecello la XIII exposición del proyecto Templvm. Gracias a todas las personas que están participando en la organización y realización de esta edición, por la ilusión y el empeño. A Leo y Concha en especial, equipo 153. Llevamos dos años soñando y buscando un tiempo de encuentro y alegría. Va a ser una fiesta y un regalo para todos. Pero sobre todo gracias a vosotros dos que sois un regalo para mi. ¡MIL GRACIAS!


11 de marzo de 2022

Presentación del Cartel de Domingo de Ramos 2022 para la Hermandad del Despojado y Consuelo de Salamanca y Meditación de Antonio Matilla.

El día 6 de marzo de 2022 a las 18:00h se presentaba el cuadro para la imagen del cartel de la Hermandad del Despojado y Consuelo de Salamanca de la Semana Santa de este año.

Ha sido un proceso (ver proceso) muy intenso y lleno de personas. El título del cuadro es "Heridas". La técnica realizada óleo sobre lienzo. El tamaño 195 x 130 cm. El cuadro se puede ver en la iglesia de San Sebastián al final del crucero (según se entra en la iglesia a la izquierda) y servirá como fondo del cristo en su besapies.



Os dejo el enlace (pincha aquí) del video de la presentación. 

Antonio Matilla Matilla nos regala esta meditación del cuadro.

MEDITACIÓN SOBRE EL CUADRO “HERIDAS" 

El Mal produce heridas en nuestra piel. Unas vienen de dentro, otras de fuera: agresiones, insultos, maledicencias, bombardeos, zancadillas, cuchilladas…

Desde dentro de nosotros mismos manan, poco a poco, los agentes de cicatrización. Proceden de la “imagen de Dios” que tenemos dentro. La imagen de Dios que somos, va depositando “llamaradas divinas” (Cantar de los Cantares 8, 6) en los bordes de la herida, la estabilizan, la secan, la van curando…la herida sigue abierta, pero ya no sale sangre por ella, sino Amor.

El resultado es que, sin dejar de ser piel humana - más blanca o negra, o rosada o macilenta o mustia- se transfigura y reluce, esplendorosa. El Mal, queriendo matarnos, desde fuera o desde dentro, repito, nos ha herido y, a través de las heridas el Amor, que está en nuestro ADN espiritual y bioquímico, interacciona con nuestra piel, meramente humana, se desborda por ella y capta la Luz Primera, repartida también por todo el Universo…

Las heridas (la participación en la Pasión y en la Cruz del Crucificado) nos permiten contemplar nuestra realidad más verdadera: somos hijos de Dios que vivimos por Amor y en Amor (en - amor - dados)… 

...y el Amor se derrama en Luz, sin desgastarse, a través de nuestras heridas cicatrizadas.

Dios no ha encendido nuestra Luz desde dentro de nosotros para guardarla acapararla bajo un celemín, sino para que alumbre a todos los de casa…y a quien tenga los ojos limpios y bondadosos para ver…

 Antonio Matilla Matilla


10 de febrero de 2022

Templvm Kandi, Benín. África

El uno de febrero de 2022 se inaguraba la exposición "semillero" en un espacio multicultural al aire libre que se llama Misericordia entre una capilla y una mezquita. 

La exposición ha sido apadrinada por la Fundación Alaine y por todas las personas que han ayudado a que haya podido llegar desde Salamanca hasta allí.

La exposición está propuesta desde el Proyecto Templvm, el seno de la Unidad Pastoral Centro Histórico de Salamanca y el proyecto Luz para Benin.


1 de septiembre de 2021

Carta al papa Francisco


Hoy con ilusión Concha Gutiérrez Quirico y yo hemos llevado una carta a correos dirigida a "Sua Santità Francesco", para que conozca el proyecto Templvm y en especial la exposición Flores para Saulo que actualmente está en la iglesia de la Purísima en Salamanca.